
¿Debemos adaptar nuestra web a la nueva normativa?.
Si tu negocio está dentro de la UE o si estás fuera pero alguno de tus clientes o contactos están en la UE. La respuesta es SI.
Ya desde el 25 de mayo ha entrado en vigor en toda la Unión Europea la nueva norma que regula la política de privacidad de datos «General Data Protection Regulation».
No debemos asustarnos, pues seguramente nuestro negocio ya estaba adaptado a la anterior normativa del año 2000 y esta norma es un paso más hacia delante.
En Hostelweb os vamos a dar unas orientaciones que os guiarán en la adaptación de vuestras webs a la nueva normativa. Pero debéis saber que no somos abogados y que seguramente necesites algún tipo de asesoramiento para estar seguro 100%.
Tres son los aspectos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de adaptar nuestros formularios a las nuevas normas.
- Debemos pedir consentimiento. En nuestros formularios de contacto debemos indicar claramente y con una casilla sin marcar, nuestra política de privacidad. Si esta casilla no es consentida, es decir marcada, el formulario no se enviará. Y debe poner que la Política de Privacidad se ha leído y es aceptada.
- Debemos ser claros y en nuestro formulario debemos dejar claro para que se van a utilizar los datos. Se debe explicar por qué los almacenas y cual va a ser su fin. Se pueden usar para emitir facturas que es uno de los fines más comunes. O para enviarles publicidad, si es así, debemos expresar que tipo de publicidad o suscripción se les va enviar. Cuando necesites datos referentes a menores, necesitarás que sean autorizados por sus padres o tutor legal.
- Debemos ser honestos y si nos entregan sus datos a través del formulario o Newsletter debemos ser claros y decir para que se van a utilizar sus datos. Si vamos a enviarles publicidad de nuestros productos, debe ir expresado claramente. Si vamos a enviar los blogs que alimentan nuestra página, lo explicaremos igualmente.
Ejemplo de Newsletter pidiendo suscripción a su blog
- Debes poner a disposición de tus suscriptores un medio claro y preciso para que puedan darse de baja fácilmente cada vez que reciban uno de nuestros correos electrónicos.
Ejemplo de correo electrónico (mostramos el final del correo electrónico, donde se puede marcar la casilla para darse de baja de la suscripción).
A tener en cuenta.
- Si ya tenías suscriptores antes de la nueva ley, estos suscriptores no son validos y tendrán que dar de nuevo su consentimiento para que puedas volver a enviarles correos electrónicos. No vale un consentimiento tácito, necesitas un consentimiento expreso de que quiere seguir recibiendo tus correos. (es como si se suscribiesen de nuevo a nuestro Newsletter).
- La política de Cookies seguirá informando de que es una cookie y cómo se pueden desactivar.
- El consentimiento de tus usuarios deberás almacenarlo, por si se da el caso de que tengas que justificarlo, si lo has obtenido de una manera ilícita.
- Las sanciones son altas. Pero desde Hostelweb no creemos que se produzca una persecución a quien no se ha adaptado todavía. Si bien es recomendable hacerlo cuanto antes.
- Recuerda que para manejar datos de terceras personas debes estar dado de alta en la Agencia Española de Protección de Datos.
En Hostelweb te ayudamos y nos ocupamos de adaptar tu web a la nueva normativa RGPD.
- Revisamos tu aviso legal
- Adaptamos tu política de privacidad
- Creamos tu Política y Aviso de Cookies para tu web
- Diseñamos tu formulario
- Preparamos tu Newsletter par confirmar convenientemente suscriptores
- Diseñamos tu formulario de Newsletter