Como cambiar una página web a https
Porqué valorar cambiar de http a https
Antes de como cambiar una página web a https vamos a definir las siglas https (Hyper Text Transport Protocol Secure) y es sencillamente un nuevo sistema de transferencia de datos mucho más segura.
Muchas veces nos preguntamos cuántas páginas web hay junto a la nuestra y la cifra es cuanto menos asombrosa, casi 2 billones de páginas según la plataforma internetlivestats.com y no para de crecer.
Por ello Google está valorando positivamente todas las webs que cuentan con un sistema de transferencia segura o https y premia con un mejor posicionamiento.
Los protocolos SSL/TSL (Secure Sockets Layer ) logran que datos como nuestro nombre, email o teléfono vayan encriptados en el proceso de comunicación en el registro o contacto de una web https.
Que nos aporta cambiar una página web a https
1º- Protección y seguridad
2º- Confianza sobre el usuario que la visite
3º- Mejora en el posicionamiento SEO
Donde consigo un certificado SSL
En el mercado hay dos tipos de certificado, los de pago (RapidSSL 30€/año, QuickSSL de Geotrust 80€/año, SecureSite de Symantec 300€/año) o por otro lado el certificado Let’s Encript que lo proveen la gran mayoría de los proveedores de Hosting del mercado y que es gratuito. Siempre pensemos en valorar estos certificados, no es lo mismo un certificado para una web sencilla que una tienda online con decenas o miles de transacciones en un mes. De todas formas siempre podemos migrar del certificado gratuito a un certificado de pago si nuestra web crece en tráfico y operaciones de intercambio ecommerce.
Como migrar la web en nuestro hosting
- Primero instalamos el certificado a través del panel de control de nuestro proveedor hosting y seguidamente lo activamos.
- El siguiente paso será redigir toda la información de nuestra web a la nueva dirección. El plugin Really Simple SSL nos ayudará en nuestro proyecto wordpress a realizar esta laboriosa tarea, por otra parte muy dura si la tuviéramos que realizar manualmente nosotros.
- Seguidamente tendremos que cambiar las URL de nuestra base de datos. Está tarea también utilizaremos un plugin llamado Better Search Replace.
- Y por último cambiar los parametros en nuestras cuentas de Google Search Console y Google Analytics.
Estos son los pasos explicados de una manera básica, pero clara. Si administra su propia página y no se atreve a cambiar pídanos presupuesto para organizar y realizar la migración de su proyecto web con Hostelweb Creativos.
- Publicado en Noticias, Utilidades Web