Posicionamiento SEO y Google Adwords ¿Cuál utilizar?
Nuestros clientes en muchas ocasiones nos preguntan que métodos existen para estar primeros en las búsquedas de Google.
Nosotros les explicamos que se pueden utilizar dos estrategias: posicionamiento SEO y Google Adwords.
¿Qué es SEO?
La palabra SEO ( Search Engine Optimization ) cada vez es más utilizada en nuestro lenguaje y significa posicionamiento en buscadores.
Los buscadores tienen en cuenta muchos factores a la hora de posicionar, pero los más básicos son: la autoridad y la relevancia.
- La autoridad de una página se refiere a la popularidad de una página web. Cuanto más popular sea más valioso es el contenido de la página web. Este es el principal factor que tiene más en cuenta un motor de búsqueda. Hay que tener en cuenta que la popularidad de una web no sólo se obtiene en buscadores, sino también mediante las redes sociales.
- La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada. Los motores búsqueda tienen en cuenta que las páginas estén bien optimizadas y que el contenido sea original.
Actualmente si tienes contratado un producto con nosotros tienes integrado en tu web esta estrategia de marketing.
¿Qué es Adwords?
Cuando se habla de Adwords, se habla de campañas de anuncios en Google. Esta estrategia es utilizada dentro del marketing por la facilidad a la hora de medir los resultados.
Estas son las principales ventajas que ofrece:
- Estar en la primera página de Google según unas palabras determinadas.
- Adwords se ajusta a tus necesidades y no al revés.
- Es un buen canalizador de tráfico web.
Pero todo no son ventajas, también hay que tener en cuenta que es una estrategia muy costosa. De promedio por cada cliente que se obtiene por la campaña el precio oscila entre los 0.05€ y 2€.
¿Cuál utilizar? Posicionamiento SEO y Google Adwords
La respuesta, es como en la mayoría de las preguntas difíciles, depende.
- Si tu objetivo es aterrizar en las primeras posiciones de Google en 1 segundo.
- Si tu objetivo es subir el Everest sin ser un escalador profesional.
- Publicado en Noticias
Como cambiar una página web a https
Porqué valorar cambiar de http a https
Antes de como cambiar una página web a https vamos a definir las siglas https (Hyper Text Transport Protocol Secure) y es sencillamente un nuevo sistema de transferencia de datos mucho más segura.
Muchas veces nos preguntamos cuántas páginas web hay junto a la nuestra y la cifra es cuanto menos asombrosa, casi 2 billones de páginas según la plataforma internetlivestats.com y no para de crecer.
Por ello Google está valorando positivamente todas las webs que cuentan con un sistema de transferencia segura o https y premia con un mejor posicionamiento.
Los protocolos SSL/TSL (Secure Sockets Layer ) logran que datos como nuestro nombre, email o teléfono vayan encriptados en el proceso de comunicación en el registro o contacto de una web https.
Que nos aporta cambiar una página web a https
1º- Protección y seguridad
2º- Confianza sobre el usuario que la visite
3º- Mejora en el posicionamiento SEO
Donde consigo un certificado SSL
En el mercado hay dos tipos de certificado, los de pago (RapidSSL 30€/año, QuickSSL de Geotrust 80€/año, SecureSite de Symantec 300€/año) o por otro lado el certificado Let’s Encript que lo proveen la gran mayoría de los proveedores de Hosting del mercado y que es gratuito. Siempre pensemos en valorar estos certificados, no es lo mismo un certificado para una web sencilla que una tienda online con decenas o miles de transacciones en un mes. De todas formas siempre podemos migrar del certificado gratuito a un certificado de pago si nuestra web crece en tráfico y operaciones de intercambio ecommerce.
Como migrar la web en nuestro hosting
- Primero instalamos el certificado a través del panel de control de nuestro proveedor hosting y seguidamente lo activamos.
- El siguiente paso será redigir toda la información de nuestra web a la nueva dirección. El plugin Really Simple SSL nos ayudará en nuestro proyecto wordpress a realizar esta laboriosa tarea, por otra parte muy dura si la tuviéramos que realizar manualmente nosotros.
- Seguidamente tendremos que cambiar las URL de nuestra base de datos. Está tarea también utilizaremos un plugin llamado Better Search Replace.
- Y por último cambiar los parametros en nuestras cuentas de Google Search Console y Google Analytics.
Estos son los pasos explicados de una manera básica, pero clara. Si administra su propia página y no se atreve a cambiar pídanos presupuesto para organizar y realizar la migración de su proyecto web con Hostelweb Creativos.
- Publicado en Noticias, Utilidades Web
La importancia de tener un diseño web responsive
Pocas veces nos detenemos a pensar cuando navegamos por Internet en la rapidez que se carga una página o la facilidad con que se muestra la información. Esto se debe a la forma en que están diseñados muchos sitios web.Un diseño que sea capaz de detectar las medidas de la pantalla desde la que el usuario visualiza la página web se denomina diseño web responsive.
Principales ventajas del diseño web responsive
Anteriormente, no se daba importancia a la presencia de las páginas web en otros dispositivos. Se realizaba un diseño único para todo tipo de pantallas, independientemente si eran ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets y móviles.
Razones por las que se debe realizar un diseño web responsive en las paginas actuales:
- Usabilidad y facilidad de lectura en dispositivos móviles. Actualmente el tráfico que llega a las webs desde dispositivos móviles es mayor.
- Mismo contenido con distinta versiones de la web.
- Eres mas importante para Google.
¿Cómo es la experiencia de un usuario en una página web no responsive?
A todos alguna vez nos ha ocurrido que realizando una búsqueda por Internet hemos encontrado una página que no se adapta a nuestro teléfono móvil. La experiencia final es la dificultad que encontramos para la búsqueda de contenido, debido a que hay menú y otros botones poco accesibles. Además , de una mayor perdida de tiempo.
¿Cómo afecta no tener una pagina web con diseño responsive?
Cada vez mas usuarios utiliza el teléfono movil y tablets para acceder a Internet. Ya sea para revisar su correo electronico, actualizar sus redes sociales, navegar o comprar online. Si la experiencia no es gratificante para el usuario, el número de visitas disminuye.
Las páginas web que no tienen un diseño web responsive se están arriesgando a perder una gran cantidad visitantes y compradores. Además, de no aparecer en los primeros resultados de búsqueda de los buscadores.
- Publicado en Noticias
Webs para Residencias de 3ª Edad
La página web de una residencia de 3ª edad, es fundamental hoy en día y ya forman parte fundamental en el negocio de los servicios a personas mayores.
Nuestro artículo se va a centrar únicamente en las páginas web dedicadas a centros asistenciales para la 3ª edad.
Debemos pensar que todos los negocios tienen posibilidades de tener una excelente web. En este sector como en otros, existen grandes grupos con fabulosas páginas web que a veces nos hacen pensar que los pequeños no tienen cabida en este ámbito, pero esto no es así.
¿Que aspectos fundamentales debe albergar una buena página web dedicada a residencias de 3ª edad?:
Cuatro son los elementos fundamentales para que la web de nuestra residencia nos aporte nuevos clientes y a la vez sea herramienta útil de información en el centro.
- Diseño atractivo. La primera impresión siempre cuenta, no es que sea lo más importante pero si es verdad que si un nuevo cliente nos encuentra debemos causar una buena impresión a primera vista. Nuestra web va a ser el reflejo de nuestro centro, e igual que nos esforzamos en tener la residencia con una buen aspecto, de la misma manera nuestra página web debe dar la misma sensación.
- Buena estructura. Muy importante para que nuestra web pueda entrar en competición con el resto de residencias que se anuncian en internet, es que esté dotada de una estructura acorde para que pueda posicionar lo mejor posible y poder hacer así nuevos clientes. Cada una de las páginas que componen nuestra web debe ser única y estar dotada de unos contenidos que sean atractivos.
- Contenidos fundamentales. Importantísimo es que nuestra página web sea útil. Debemos analizar cuales son nuestras bondades respecto a nuestros competidores y destacar estos aspectos que posiblemente sean los que en última instancia hagan tomar una decisión a nuestros posibles clientes.
- Que acompañe a las familias. Nuestra página web debe estar viva, si nuestra web no introduce contenidos con asiduidad, nuestra web quedará dormida y no servirá más que para albergar el teléfono, dirección y correo de la Residencia. Esto no debe ser así ya que el esfuerzo primero que se hace al crear una página web, debe de ir acompañada de una introducción continuada de información que nos haga ir escalando poco a poco en las posiciones de búsqueda de Google. Además nos servirá para tener informadas a las familias de la vida en la residencia y nos lo agradecerán.
En Hostelweb creamos diseños atractivos y dotamos a las páginas web de contenidos interesantes que muestran lo más importante de tu negocio.
Nuestros trabajos son nuestra mejor tarjeta de presentación.
- Publicado en Noticias