Pide reseñas en Google My Business
Mejora tu posicionamiento local
Las famosas reseñas de Google efectivamente son importantes pues nos ayudan a posicionar nuestro negocio. Además son un referente para el nuevo cliente que llega al panel informativo de Google y quiere saber la experiencia han tenido otros en relación con tu empresa.
¿Es bueno pedir reseñas?
Si crees que eres bueno en lo que haces y te preocupas por tu empresa, es muy bueno. Si no tienes ganas, estás por estar y ya no te interesa tu negocio, lo más probable es que las reseñas malas te lluevan solas (en este caso seguro que no estás leyendo este post).
Para los que se interesan por su negocio.
- Las reseñas dan a conocer aspectos de tu negocio. Ejem: en una Escuela Infantil que tenga buenas reseñas, seguramente que van a hacer referencia del buen trato de los profesores hacia los niños; En una tienda de ropa las reseñas darán indicaciones del tipo de ropa y de la atención de sus empleados…
- Te ayudan a posicionar mejor tu negocio por Geolocalización.
- Añade credibilidad a tu empresa. Hace que aquello que vendes sea creíble. Muchas veces necesitamos saber que aquello que buscamos, sea real. Ejem: Una cafetería con reseñas nos da una idea de como es el negocio de hostelería…
- Aveces una mala reseña puede dar valor a nuestro negocio. Ejem: Nuestro hostal ha recibido una mala reseña porque esta alejado de la ciudad; podemos explicar en la respuesta la ubicación de nuestro local y decir que está alejado del ruido de la ciudad, que además cuanta con una buena comunicación con la ciudad y convertimos una mala reseña en motivo para informar sobre nuestro establecimiento… (la mala reseña se ha convertido automáticamente en la mejor de nuestras reseñas)
Estrategia para pedir reseñas.
Que bonito es tener buenas reseñas y que fácil parece. Muchas veces y sobre todo al principio es una labor costosa y que no se resuelve pidiendo ayuda a tus familiares y amigos, pues se nota sobremanera que no son objetivas.
Convierte la peor de tu reseñas en tu mejor canal para informar
Además se suma que no todo el mundo tiene un manejo del teléfono móvil fluido y les es muy complicado poder escribir una reseña sobre tu negocio. Por ello debemos estar pendientes para que al final se produzcan. Ahí van unos consejillos:
- Debemos buscar el momento adecuado que es aquel en que nuestro cliente está entusiasmado con el servicio que le hemos dispensado. No debemos dejar pasar mucho tiempo para pedir la reseña.
- Cuando has realizado un buen trabajo y tu cliente esté dispuesto a agradecertelo, no pierdas la oportunidad y pide una reseña.
- Cuando haces un favor. Ejem: En la óptica he puesto un tornillo y no voy a cobrar nada por colocarlo, encima el cliente te quiere pagar algo por la molestia, pide una reseña.
- Si dispones de su nº de móvil puedes enviar un whatsapp con un enlace directo donde pueda marcar las 5 estrellitas.
- Si dispones de su correo electrónico también puedes pedir una reseña enviando un enlace directo a tu página de reseñas Google.
- No te hagas reseñas a ti mismo, se notan mucho.
- Contesta las reseñas. Esto es muy importante y denota que te preocupas por tu negocio. Sabemos la rabia que dan esas reseñas que no son favorables pero son las más importantes de contestar. Debes tener mucha mano izquierda y ser honesto.
Contestar a las reseñas negativas.
- Procura resolver su problema, en ocasiones solo son malos entendidos. Muchas veces queda resuelto con una aclaración.
- Deja claro las condiciones del servicio que no ha resultado del agrado del cliente.
- Si ha ocurrido un error es importante que sea reconocido y explicado.
- Pide disculpas si es necesario.
- No ataques. Debemos ser educados y amables
- Responde con rapidez. Demuestra interés.
- Si la reseña infringe las directrices de publicación de Google. Puedes informar de ello en el apartado Más de la reseña y marcar como inadecuado
No olvides dar las gracias y procura comportarte como un amigo.
En Hostelweb te ayudamos a mejorar tu negocio con estos pequeños tips. Si te ha gustado escribe un comentario. Si eres cliente y te ha servido de ayuda escríbenos una reseña pues para nosotros son importantes
- Publicado en Utilidades Web
Optimizar imágenes en tu Tienda Online
Optimizar imágenes en tu tienda Woocommerce.
El peso de las imágeness es muy importante en nuestra tienda online, este es un aspecto fundamental para que nuestra tienda sea agradable al cliente y permanezca en ella.
En nuestra tienda de Woocommerce debemos importar las imágenes a una resolución y calidad adecuada para que el usuario se sienta cómodo en nuestra web.
En Hostelweb te enseñamos a optimizar tu Tienda Online de Woocommerce.
La importancia de optimizar imágenes
Es muy importante que nuestros visitantes no abandonen nuestra página y estén dispuestos a encontrar en nuestra web productos iguales o similares que existen en otras tiendas online.
Si nuestra web carga lenta es posible que el porcentaje de rebote sea alto y no interesante para futuros compradores, además debemos tener presente que si Google tiene problemas para rastrear nuestra web, no posicionaremos y no tendremos presencia en sus búsquedas.
Igualmente importante es que nuestra tienda esté optimizada al máximo para cuando es visitada a través de un teléfono móvil. Actualmente la mayoría de las visitas a las tiendas online se producen desde estos dispositivos.
Resolución, Formato y Tamaño
Son los tres aspectos fundamentales a la hora de tratar las imágenes de nuestro woocommerce.
- Resolución. No es lo mismo una imagen para ser vista en internet que una imagen para que sea imprimida en papel. Se recomienda que la calidad de una imagen que va ha ser publicada en internet sea en una resolución de 72 ppp (pixeles por pulgada).
- Formato. Los tres fundamentales son JPG, PNG y GiF. ¿Cómo distinguir cual es el más adecuado para cada cosa?
- JPG: Es el mas empleado ya que es el que mejor comprime sin perder calidad cromática. Podemos modificar su calidad de 1 a 100. Si reduces una imagen JPG a una calidad de 80 puedes conseguir un ahorro de hasta un 30% en el peso de la imagen. Por ello es el formato más utilizado en las tiendas online.
- PNG: Su característica principal es que conserva la transparencia de la imagen. Se utiliza en imágenes de marca, como logotipos. Su mayor ventaja es que no pierde mucha calidad de imágen al ser comprimida.
- Dos formatos:
- PNG-8. Almacena 256 colores
- PNG-24. Almacena 16 millones de colores
- GIF: Para imágenes que incluyen alguna animación
- Tamaño. Importa las imágenes a tamaño real. Utiliza el metro y mide el tamaño en el que quieres que se muestre tu imagen. Si tu imagen se va a mostrar a un tamaño de 80px por 100px, ajusta la imagen a ese tamaño y no a uno mayor. Conseguirás que tu página esté optimizada y cargue con fluidez.
Optimizar la Imagen
¿Cómo saber las imágenes que debemos optimizar en nuestro Woocommerce?
- Debemos comprobar la velocidad de carga de nuestra página. Para ello podemos utilizar PageSpeed. Solo tienes que introducir tu URL.
Nos mostrará una serie de elementos que debemos corregir para que la velocidad de carga sea la optima.
- Una forma muy sencilla de corregir el tamaño de nuestras imágenes es ir a nuestro escritorio de WordPress y editar la imagen a optimizar. Aquí la podemos escalar o incluso recortar. De esta forma no tenemos que recurrir a un editor de imagen exterior con la consecuente perdida de tiempo.
- Instala el Plugin Smush y conseguirás de forma automática que tus imágenes estén optimizadas. Es muy fácil de utilizar y optimiza las imágenes en el momento de subirlas. Es un plugin imprescindible en nuestra tienda online.
Con estos sencillos pasos conseguirás una gran optimización en tu Tienda Online y así tus clientes tendrán una buena experiencia cada vez que acudan a tu página web.
- Publicado en Utilidades Web
Google my business en mi negocio
Qué estrategias debo utilizar con Google my business
Uno de los trabajos a realizar es crear, configurar y actualizar la ficha de Google My Business.
Todos los que tenemos un negocio tradicional o físico o por el contrario un negocio online a través de internet debemos estudiar y trabajar para que nuestras estrategias SEO sean correctas y hacer de ellas que nuestro negocio aumente su visibilidad y la vez su tráfico, para conseguir un mayor número de ventas.
Es verdad que cada vez son mas las empresas que se anuncian en Google Adwords y en consecuencia cada vez el coste “click/termino de búsqueda” se encarece día a día. Y cada vez son menos los términos de búsqueda sin coste por click para aparecer en las primeras posiciones de resultado de búsqueda.
La pregunta siempre es la misma: ¿Qué tengo que hacer para que mi negocio esté bien posicionado en las búsquedas de Google?
Pues uno de los trabajos a realizar es crear, configurar y actualizar la ficha de Google My Business.
Ficha en Google My Businnes
Son muchos los negocios que antes de crear o actualizar la imagen, contenidos de su página web, crean una ficha de Google My Business. Pero tenemos que tener en cuenta a la hora de categorizar es su justa selección y aproximarse en el nivel de detalle, para tener un mayor éxito en las búsquedas del usuario final. Las categorías de Google My Business es esencial para poder clasificarse en el SERP de negocios locales. Es mejor tener menos visitas, pero de mejor calidad. Al ser de mejor calidad es garantía de éxito y de pedidos. Si somos muy genéricos tendremos mas visitas pero mucha menor calidad. Más adelante hablaremos de Google Analytics para estudiar la calidad y tiempo de nuestras visitas.
A la hora de mejorar tu página en Google My Business uno de los aspectos clave es seleccionar la categoría en la que trabaja tu negocio. Aunque no lo creas, una gran mayoría de los negocios locales no se preocupan por clasificarse en la categoría correcta y optan por no marcarla ni investigar correctamente a cuál deberían hacer referencia.
Verificar y Gestionar la ficha Google My Business
En muchísimas ocasiones muchas empresas crean la ficha de Google My Business y después se olvidan de que existe. Debemos de actualizar horarios, imágenes que resulten de nuestro negocio interesantes al cliente. Pero también entrar en nuestro perfil de Google My Business nos servirá para verificar algunos detalles como cuantos clientes han llegado a consultar nuestra ficha o si se han puesto en contacto por teléfono, etc.
Un tema importante son las valoraciones de nuestro negocio por parte de nuestros clientes y mas importante la respuesta a dicha valoración, tanto si son buenas como si son malas.
Otro detalle importante dentro del administrador de nuestra ficha es el apartado publicaciones. Una publicación es muy sencilla:
- Un texto corto
- Una imagen
- Y una URL
Es decir un anuncio sencillo sobre un producto o servicio que ofrece nuestra empresa y una aclaración importante está publicación tiene fecha de caducidad, exactamente 7 días desde el momento de la publicación.
- Publicado en Noticias
Posicionamiento SEO y Google Adwords ¿Cuál utilizar?
Nuestros clientes en muchas ocasiones nos preguntan que métodos existen para estar primeros en las búsquedas de Google.
Nosotros les explicamos que se pueden utilizar dos estrategias: posicionamiento SEO y Google Adwords.
¿Qué es SEO?
La palabra SEO ( Search Engine Optimization ) cada vez es más utilizada en nuestro lenguaje y significa posicionamiento en buscadores.
Los buscadores tienen en cuenta muchos factores a la hora de posicionar, pero los más básicos son: la autoridad y la relevancia.
- La autoridad de una página se refiere a la popularidad de una página web. Cuanto más popular sea más valioso es el contenido de la página web. Este es el principal factor que tiene más en cuenta un motor de búsqueda. Hay que tener en cuenta que la popularidad de una web no sólo se obtiene en buscadores, sino también mediante las redes sociales.
- La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada. Los motores búsqueda tienen en cuenta que las páginas estén bien optimizadas y que el contenido sea original.
Actualmente si tienes contratado un producto con nosotros tienes integrado en tu web esta estrategia de marketing.
¿Qué es Adwords?
Cuando se habla de Adwords, se habla de campañas de anuncios en Google. Esta estrategia es utilizada dentro del marketing por la facilidad a la hora de medir los resultados.
Estas son las principales ventajas que ofrece:
- Estar en la primera página de Google según unas palabras determinadas.
- Adwords se ajusta a tus necesidades y no al revés.
- Es un buen canalizador de tráfico web.
Pero todo no son ventajas, también hay que tener en cuenta que es una estrategia muy costosa. De promedio por cada cliente que se obtiene por la campaña el precio oscila entre los 0.05€ y 2€.
¿Cuál utilizar? Posicionamiento SEO y Google Adwords
La respuesta, es como en la mayoría de las preguntas difíciles, depende.
- Si tu objetivo es aterrizar en las primeras posiciones de Google en 1 segundo.
- Si tu objetivo es subir el Everest sin ser un escalador profesional.
- Publicado en Noticias