Aumentar la visibilidad de tu tienda online
Técnicas para aumentar la visibilidad de tu tienda online
Cada día son más habituales las tiendas online, ecommerce o comercio electrónico que venden productos o servicios de cualquier tipo. Pero lo que está claro es que si queremos vender, primero nos tienen que ver y consultar para poder comprar y aumentar la visibilidad de tu tienda online.
En mi opinión y creo que la de muchos es que las mejores visitas son las que conseguimos con nuestro propio contenido “de calidad”, ha esto se le llama tráfico orgánico.
La otra técnica es mediante Adwords o Ads que es como se va a denominar a partir de Agosto de 2018. El Ads nos va asegurar visitas, pero si no elegimos bien nuestra estrategia SEO está claro que no vamos a conseguir un buen rendimiento y en consecuencia va a ser un dinero tirado a la basura.
Tanto por tráfico orgánico como por Ads los resultados no van a ser inmediatos y lo que hay que tener claro es que es una carrera de fondo, donde hay que estar alimentando nuestra web de contenidos en nuestro blog, actualizar páginas y a su vez aunque sea en cantidades económicas pequeñas la inversión en Ads de google para conseguir el éxito que todos deseamos y anhelamos.
Lo primero tendríamos que preguntarnos es cómo llegar a nuestros “clientes potenciales interesados” y la respuesta está clara con palabras y contenido interesantes para los clientes y para el negocio. Desde luego hay muchas más estrategias para conseguir tráfico y para que nuestra web tengo un rango de dominio óptimo, pero lo primero es lo primero tener una web con contenido único y original y si además la web es original y bonita y bien estructurada y con una usabilidad fácil para nuestros clientes, pues mejor.
Estás son algunas de nuestras sugerencias para
Aumentar la visibilidad de tu tienda online
1º-. Para que nuestro nuevo ecommerce frente a los clientes tiene que dar CONFIANZA y SEGURIDAD. Si no cumplimos estas dos primeras reglas podemos tener claro que prácticamente no vamos a conseguir lo que deseamos.
2º-. En el proceso de compra el cliente navega en tu web para documentarse sobre tu empresa y ver la opinión de otros clientes sobre un producto o servicio. Es decir no todo es venta, tenemos que trabajar para que las descripciones, características, tamaños, etc sean los correctos y fáciles de entender.
También en la medida de lo posible documentarnos o informarnos de los cambios en los algoritmos de Google cada año. Esto no es ninguna tontería, tengamos en cuenta que hay 400 cambios en su algoritmo cada año. Con lo que tendremos que estar al día tanto en las novedades de SEM y SEO.
Cuando tienes un ecommerce o tienda online necesitas un blog. Es cierto que publicar un post con contenido único y bien estructurado de una manera habitual no es precisamente fácil, lleva su trabajo documentarse adecuadamente y redactarlo y hacerlo atractivo a la lectura, aunque en muchas ocasiones tengamos la sensación de que nadie lo lee.
Y cuando ya tengamos nuestra tienda online en funcionamiento 100% podemos lanzarnos a la venta en los marketplace, pero eso es otra historia y otro post que pronto llegará.
- Publicado en Noticias