¡RECOMIENDA HOSTELWEB Y GANA UN MANTENIMIENTO GRATIS!
Seguro que habéis oído hablar de la nueva promoción de este año: Amigos por Descuento, la promo que consiste en premiar a quienes recomiendan HOSTELWEB. Si aún no sabes de qué se trata, sigue leyendo.
¿Sabías que si eres cliente de Hostelweb puedes llevarte un mes de mantenimiento gratis ? Conseguir la promoción amigos por descuento es muy fácil y gratificante, porque tu recomendación tiene premio. ¿ Y lo mejor de todos? Esta promoción es aplicable tantas veces como recomendaciones hagas.
Te explicamos los pasos a seguir:
Paso 1
Lo primero de todo, debes saber que para poder participar en esta promoción debes tener contratado con nosotros un mantenimiento mensual, esta promoción no es válida para otros servicios ofrecidos por Hostelweb. Nadie mejor que un cliente satisfecho puede tener motivos para recomendar Hostelweb.
Paso 2
Si estás decidido a participar, tu objetivo es uno: Debes lograr que un amigo/a, conocido/a o familiar contrate en Hostelweb uno de nuestros servicios por primera vez gracias a tu recomendación.
Explícale los beneficios de ser cliente de Hostelweb (atención personalizada, financiación, experiencia, resultados obtenidos, …) y seguro que no se resistirán.
Paso 3
Una vez que tu persona recomendada contrate un servicio en Hostelweb debe comunicarnos por e-mail o por teléfono el nombre completo de la persona que le ha recomendado. Es muy importante que el aviso se realice en un plazo límite de 72 horas tras la realización de la compra. Pasado este tiempo la promoción amigos por descuento será denegada.
Paso 4
Una vez validado esta promoción, al cliente que ha realizado la recomendación se le aplicará automáticamente esta promoción. El cliente será avisado cuando se aplique esta promoción a su suscripción.
Como podéis ver, sobran los motivos para formar parte de esta promoción.
¿A qué esperas para tener la promoción Amigos por Descuento de HOSTELWEB?
Llámanos y resuelve cualquier duda que puedas tener sobre esta promoción, nunca está de más preguntar tus dudas.
- Publicado en Noticias
Cómo configurar tu email coorporativo con la app Gmail
En esta ocasión queremos resolver todas las dudas referentes a la configuración del correo electrónico corporativo en los diferentes dispositivos que utilizamos. Es una cuestión que preocupa mucho a nuestros clientes porque es una herramienta que se utiliza diariamente y que es costosa de configurar correctamente.
Hay que tener en cuenta que actualmente no sólo se trabaja desde el ordenador de la oficina sino que siempre llevamos encima nuestro correo electrónico en el móvil.
Lo primero antes de empezar a realizar la configuración en cualquier dispositivo es tener claro estas dos palabras que seguro que te suenan POP3 e IMAP y que no sabes exactamente que quieren decir.
POP3: Los correos electrónicos se descargan en el dispositivo donde se tenga configurada la cuenta de correo.
IMAP: No descarga los correos electrónicos en nuestro dispositivo porque se reciben y leen online.
¿Cuál de las dos opciones me conviene elegir?
Una vez explicadas las diferencias creo que la respuesta ya la conoces, pero si todavía tienes alguna duda hazte estas dos preguntas ¿Qué necesito? ¿En qué dispositivos voy a utilizar mi correo electrónico?
Si te has hecho estas dos preguntas habrás encontrado tu respuesta, porque cada uno tendrá una respuesta según sus necesidades.
En hostelweb configuramos utilizamos IMAP porque para nosotros es muy importante tener sincronizados todos los correos electrónicos y poder realizar un seguimiento continuo de los correos electrónicos que enviamos y recibimos.
Configuración en aplicación Gmail (Móvil)
Para realizar la configuración de la cuenta de correo voy utilizar esta Gmail. Es una aplicación que está disponible para Android e IOS. Además, hace un tiempo incorporó poder añadir cuentas de correo electrónico corporativo.
A partir de este momento vamos a proceder a la configuración de nuestra cuenta de correo electrónico.
Paso 1: Tipo de cuenta a configurar
Lógicamente para poder realizar la configuración necesitamos tener instalada previamente en nuestro móvil o tablet la aplicación de Gmail. Si tienes un dispositivo android viene por defecto instalado, sino puedes descargarlo e App Atore.
Una vez instalada y si no tenemos ninguna otra cuenta añadida la propia app nos pedirá que añadamos una.
Aunque no se muestra en la fotografía lo primero que pide la app es introducir nuestro usuario y posteriormente la contraseña. Esto se hace en dos pasos diferentes. Solamente hace falta pulsar sobre el botón siguiente.
La siguiente pantalla que aparecerá será elegir el tipo de cuenta que queremos, justo lo que hemos explicado anteriormente. En este caso he elegido IMAP.
Paso 2: Ajustes Servidor de Entrada
Llegar a esta pantalla no tiene mucho misterio. Si has intentado configurar alguna ves una cuenta de correo en cualquier dispositivo tendrás experiencia y sabrás que a partir de esta pantalla es donde empiezan las complicaciones.
Como se ve en la imagen ajustes del servidor de pantalla es la parte donde se configuran los parámetros para recibir correos electrónicos.
Por defecto en gmail aparecerá auto-relleno es usuario y la contraseña. Solamente tendremos que indicar el nombre del servidor o nombre de host en otras aplicaciones.
El nombre del servidor se refiere al nombre de nuestro dominio, es decir, hostelweb.es en nuestro caso. No hace falta poner mail. o correo. como en otras ocasiones.
Pulsar el botón siguiente y esperar a que valide. Puede ocurrir que durante la validación Gmail muestre un mensaje de certificado no segura con un montón de letras seguidas sin sentido y con un botón al final de continuar de todas formas. Si es tu caso no te preocupas pulsa sobre el botón y podrás seguir con el proceso.
Paso 3: Ajustes Servidor de Salida
Ya sólo nos queda un último paso antes de lograr nuestro objetivo principal y el que puede ser el más costoso de conseguir.
Paso 4: Todo Listo
Si has llegado correctamente hasta aquí quiere decir que ya tienes configurada y lista para usar tu cuenta de correo.
- Publicado en Noticias
Diseños Web para Empresas en Madrid
Hostelweb lanza tu empresa como un reactor, hacia el espacio de la red de búsqueda natural de Google. Solo estamos interesados en empresas que tienen un buen producto, un buen servicio y que creen en si mismos. Hostelweb diseña tu escaparate online.
Necesitas todo el tiempo del mundo para ocuparte de tu producto o servicio y precisas de alguien, no de algo, que te ayude y sea capaz de crear el reflejo de tu negocio en internet.
Además quieres que sea el mejor, el más moderno, el que más clientes atrae. En definitiva quieres una página web que funcione.
Por qué queremos trabajar contigo:
- Porque das un estupendo servicio, pero el escaparate de tu negocio no lo representa.
- Porque necesitas subir contenidos útiles para tus clientes y no dispones de tiempo. Además me resulta complicado y engorroso.
- Porque quieres un sitio claro y bien diseñado que explique de manera ordenada lo que tu negocio ofrece.
- Porque necesitas resultados y aparecer en la categoría que tu negocio representa.
- Porque quiero una web actualizada y no sentirme desamparado cuando está terminada. Necesito que se ocupen de ella.
- Necesito de un guía que me ayude a conducir mi negocio por las redes sociales.
- Porque quiero pagar lo justo.
Qué hacemos por ti
Si tienes intención de hacer una web y te pones en contacto con Hostelweb.
- Se desplaza a tu lugar de trabajo quien se encargará de introducir los contenidos en tu página web.
- Te mostramos diseños y casos de éxito. Para que tengas la absoluta certeza de que lo que ofrecemos funciona.
- No solo diseñamos he implementamos tu página web. Te orientamos sobre como utilizar tus redes sociales.
- Revisamos si tu negocio está bien geolocalizado y te ayudamos para que figure correctamente.
Un Blog Alimentado.
- Tu página web se alimentará de contenidos que sean de interés para tus clientes, como noticias de nuevos avances, tecnología o nuevas ofertas.
- Un blog con contenidos acordes a tu negocio, no generalistas, que dicen algo de ti.
- Ten en cuenta que el blog es el motor que hace que la rueda de tu página web gire.
Dos Funciones Básicas que debe cumplir tu Página Web.
- Ser una utilidad que mantenga informados a tus clientes.
- LLamar a nuevos clientes pues nuestro producto es sin duda el mejor del mercado.
- Publicado en Casos de Éxito, Noticias
Aumentar la visibilidad de tu tienda online
Técnicas para aumentar la visibilidad de tu tienda online
Cada día son más habituales las tiendas online, ecommerce o comercio electrónico que venden productos o servicios de cualquier tipo. Pero lo que está claro es que si queremos vender, primero nos tienen que ver y consultar para poder comprar y aumentar la visibilidad de tu tienda online.
En mi opinión y creo que la de muchos es que las mejores visitas son las que conseguimos con nuestro propio contenido “de calidad”, ha esto se le llama tráfico orgánico.
La otra técnica es mediante Adwords o Ads que es como se va a denominar a partir de Agosto de 2018. El Ads nos va asegurar visitas, pero si no elegimos bien nuestra estrategia SEO está claro que no vamos a conseguir un buen rendimiento y en consecuencia va a ser un dinero tirado a la basura.
Tanto por tráfico orgánico como por Ads los resultados no van a ser inmediatos y lo que hay que tener claro es que es una carrera de fondo, donde hay que estar alimentando nuestra web de contenidos en nuestro blog, actualizar páginas y a su vez aunque sea en cantidades económicas pequeñas la inversión en Ads de google para conseguir el éxito que todos deseamos y anhelamos.
Lo primero tendríamos que preguntarnos es cómo llegar a nuestros “clientes potenciales interesados” y la respuesta está clara con palabras y contenido interesantes para los clientes y para el negocio. Desde luego hay muchas más estrategias para conseguir tráfico y para que nuestra web tengo un rango de dominio óptimo, pero lo primero es lo primero tener una web con contenido único y original y si además la web es original y bonita y bien estructurada y con una usabilidad fácil para nuestros clientes, pues mejor.
Estás son algunas de nuestras sugerencias para
Aumentar la visibilidad de tu tienda online
1º-. Para que nuestro nuevo ecommerce frente a los clientes tiene que dar CONFIANZA y SEGURIDAD. Si no cumplimos estas dos primeras reglas podemos tener claro que prácticamente no vamos a conseguir lo que deseamos.
2º-. En el proceso de compra el cliente navega en tu web para documentarse sobre tu empresa y ver la opinión de otros clientes sobre un producto o servicio. Es decir no todo es venta, tenemos que trabajar para que las descripciones, características, tamaños, etc sean los correctos y fáciles de entender.
También en la medida de lo posible documentarnos o informarnos de los cambios en los algoritmos de Google cada año. Esto no es ninguna tontería, tengamos en cuenta que hay 400 cambios en su algoritmo cada año. Con lo que tendremos que estar al día tanto en las novedades de SEM y SEO.
Cuando tienes un ecommerce o tienda online necesitas un blog. Es cierto que publicar un post con contenido único y bien estructurado de una manera habitual no es precisamente fácil, lleva su trabajo documentarse adecuadamente y redactarlo y hacerlo atractivo a la lectura, aunque en muchas ocasiones tengamos la sensación de que nadie lo lee.
Y cuando ya tengamos nuestra tienda online en funcionamiento 100% podemos lanzarnos a la venta en los marketplace, pero eso es otra historia y otro post que pronto llegará.
- Publicado en Noticias
Google my business en mi negocio
Qué estrategias debo utilizar con Google my business
Uno de los trabajos a realizar es crear, configurar y actualizar la ficha de Google My Business.
Todos los que tenemos un negocio tradicional o físico o por el contrario un negocio online a través de internet debemos estudiar y trabajar para que nuestras estrategias SEO sean correctas y hacer de ellas que nuestro negocio aumente su visibilidad y la vez su tráfico, para conseguir un mayor número de ventas.
Es verdad que cada vez son mas las empresas que se anuncian en Google Adwords y en consecuencia cada vez el coste “click/termino de búsqueda” se encarece día a día. Y cada vez son menos los términos de búsqueda sin coste por click para aparecer en las primeras posiciones de resultado de búsqueda.
La pregunta siempre es la misma: ¿Qué tengo que hacer para que mi negocio esté bien posicionado en las búsquedas de Google?
Pues uno de los trabajos a realizar es crear, configurar y actualizar la ficha de Google My Business.
Ficha en Google My Businnes
Son muchos los negocios que antes de crear o actualizar la imagen, contenidos de su página web, crean una ficha de Google My Business. Pero tenemos que tener en cuenta a la hora de categorizar es su justa selección y aproximarse en el nivel de detalle, para tener un mayor éxito en las búsquedas del usuario final. Las categorías de Google My Business es esencial para poder clasificarse en el SERP de negocios locales. Es mejor tener menos visitas, pero de mejor calidad. Al ser de mejor calidad es garantía de éxito y de pedidos. Si somos muy genéricos tendremos mas visitas pero mucha menor calidad. Más adelante hablaremos de Google Analytics para estudiar la calidad y tiempo de nuestras visitas.
A la hora de mejorar tu página en Google My Business uno de los aspectos clave es seleccionar la categoría en la que trabaja tu negocio. Aunque no lo creas, una gran mayoría de los negocios locales no se preocupan por clasificarse en la categoría correcta y optan por no marcarla ni investigar correctamente a cuál deberían hacer referencia.
Verificar y Gestionar la ficha Google My Business
En muchísimas ocasiones muchas empresas crean la ficha de Google My Business y después se olvidan de que existe. Debemos de actualizar horarios, imágenes que resulten de nuestro negocio interesantes al cliente. Pero también entrar en nuestro perfil de Google My Business nos servirá para verificar algunos detalles como cuantos clientes han llegado a consultar nuestra ficha o si se han puesto en contacto por teléfono, etc.
Un tema importante son las valoraciones de nuestro negocio por parte de nuestros clientes y mas importante la respuesta a dicha valoración, tanto si son buenas como si son malas.
Otro detalle importante dentro del administrador de nuestra ficha es el apartado publicaciones. Una publicación es muy sencilla:
- Un texto corto
- Una imagen
- Y una URL
Es decir un anuncio sencillo sobre un producto o servicio que ofrece nuestra empresa y una aclaración importante está publicación tiene fecha de caducidad, exactamente 7 días desde el momento de la publicación.
- Publicado en Noticias
Adaptar la web a la nueva ley de protección de datos. (RGPD)
¿Debemos adaptar nuestra web a la nueva normativa?.
Si tu negocio está dentro de la UE o si estás fuera pero alguno de tus clientes o contactos están en la UE. La respuesta es SI.
Ya desde el 25 de mayo ha entrado en vigor en toda la Unión Europea la nueva norma que regula la política de privacidad de datos «General Data Protection Regulation».
No debemos asustarnos, pues seguramente nuestro negocio ya estaba adaptado a la anterior normativa del año 2000 y esta norma es un paso más hacia delante.
En Hostelweb os vamos a dar unas orientaciones que os guiarán en la adaptación de vuestras webs a la nueva normativa. Pero debéis saber que no somos abogados y que seguramente necesites algún tipo de asesoramiento para estar seguro 100%.
Tres son los aspectos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de adaptar nuestros formularios a las nuevas normas.
- Debemos pedir consentimiento. En nuestros formularios de contacto debemos indicar claramente y con una casilla sin marcar, nuestra política de privacidad. Si esta casilla no es consentida, es decir marcada, el formulario no se enviará. Y debe poner que la Política de Privacidad se ha leído y es aceptada.
- Debemos ser claros y en nuestro formulario debemos dejar claro para que se van a utilizar los datos. Se debe explicar por qué los almacenas y cual va a ser su fin. Se pueden usar para emitir facturas que es uno de los fines más comunes. O para enviarles publicidad, si es así, debemos expresar que tipo de publicidad o suscripción se les va enviar. Cuando necesites datos referentes a menores, necesitarás que sean autorizados por sus padres o tutor legal.
- Debemos ser honestos y si nos entregan sus datos a través del formulario o Newsletter debemos ser claros y decir para que se van a utilizar sus datos. Si vamos a enviarles publicidad de nuestros productos, debe ir expresado claramente. Si vamos a enviar los blogs que alimentan nuestra página, lo explicaremos igualmente.
Ejemplo de Newsletter pidiendo suscripción a su blog
- Debes poner a disposición de tus suscriptores un medio claro y preciso para que puedan darse de baja fácilmente cada vez que reciban uno de nuestros correos electrónicos.
Ejemplo de correo electrónico (mostramos el final del correo electrónico, donde se puede marcar la casilla para darse de baja de la suscripción).
A tener en cuenta.
- Si ya tenías suscriptores antes de la nueva ley, estos suscriptores no son validos y tendrán que dar de nuevo su consentimiento para que puedas volver a enviarles correos electrónicos. No vale un consentimiento tácito, necesitas un consentimiento expreso de que quiere seguir recibiendo tus correos. (es como si se suscribiesen de nuevo a nuestro Newsletter).
- La política de Cookies seguirá informando de que es una cookie y cómo se pueden desactivar.
- El consentimiento de tus usuarios deberás almacenarlo, por si se da el caso de que tengas que justificarlo, si lo has obtenido de una manera ilícita.
- Las sanciones son altas. Pero desde Hostelweb no creemos que se produzca una persecución a quien no se ha adaptado todavía. Si bien es recomendable hacerlo cuanto antes.
- Recuerda que para manejar datos de terceras personas debes estar dado de alta en la Agencia Española de Protección de Datos.
En Hostelweb te ayudamos y nos ocupamos de adaptar tu web a la nueva normativa RGPD.
- Revisamos tu aviso legal
- Adaptamos tu política de privacidad
- Creamos tu Política y Aviso de Cookies para tu web
- Diseñamos tu formulario
- Preparamos tu Newsletter par confirmar convenientemente suscriptores
- Diseñamos tu formulario de Newsletter
- Publicado en Noticias, Utilidades Web
Posicionamiento SEO y Google Adwords ¿Cuál utilizar?
Nuestros clientes en muchas ocasiones nos preguntan que métodos existen para estar primeros en las búsquedas de Google.
Nosotros les explicamos que se pueden utilizar dos estrategias: posicionamiento SEO y Google Adwords.
¿Qué es SEO?
La palabra SEO ( Search Engine Optimization ) cada vez es más utilizada en nuestro lenguaje y significa posicionamiento en buscadores.
Los buscadores tienen en cuenta muchos factores a la hora de posicionar, pero los más básicos son: la autoridad y la relevancia.
- La autoridad de una página se refiere a la popularidad de una página web. Cuanto más popular sea más valioso es el contenido de la página web. Este es el principal factor que tiene más en cuenta un motor de búsqueda. Hay que tener en cuenta que la popularidad de una web no sólo se obtiene en buscadores, sino también mediante las redes sociales.
- La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada. Los motores búsqueda tienen en cuenta que las páginas estén bien optimizadas y que el contenido sea original.
Actualmente si tienes contratado un producto con nosotros tienes integrado en tu web esta estrategia de marketing.
¿Qué es Adwords?
Cuando se habla de Adwords, se habla de campañas de anuncios en Google. Esta estrategia es utilizada dentro del marketing por la facilidad a la hora de medir los resultados.
Estas son las principales ventajas que ofrece:
- Estar en la primera página de Google según unas palabras determinadas.
- Adwords se ajusta a tus necesidades y no al revés.
- Es un buen canalizador de tráfico web.
Pero todo no son ventajas, también hay que tener en cuenta que es una estrategia muy costosa. De promedio por cada cliente que se obtiene por la campaña el precio oscila entre los 0.05€ y 2€.
¿Cuál utilizar? Posicionamiento SEO y Google Adwords
La respuesta, es como en la mayoría de las preguntas difíciles, depende.
- Si tu objetivo es aterrizar en las primeras posiciones de Google en 1 segundo.
- Si tu objetivo es subir el Everest sin ser un escalador profesional.
- Publicado en Noticias
Como cambiar una página web a https
Porqué valorar cambiar de http a https
Antes de como cambiar una página web a https vamos a definir las siglas https (Hyper Text Transport Protocol Secure) y es sencillamente un nuevo sistema de transferencia de datos mucho más segura.
Muchas veces nos preguntamos cuántas páginas web hay junto a la nuestra y la cifra es cuanto menos asombrosa, casi 2 billones de páginas según la plataforma internetlivestats.com y no para de crecer.
Por ello Google está valorando positivamente todas las webs que cuentan con un sistema de transferencia segura o https y premia con un mejor posicionamiento.
Los protocolos SSL/TSL (Secure Sockets Layer ) logran que datos como nuestro nombre, email o teléfono vayan encriptados en el proceso de comunicación en el registro o contacto de una web https.
Que nos aporta cambiar una página web a https
1º- Protección y seguridad
2º- Confianza sobre el usuario que la visite
3º- Mejora en el posicionamiento SEO
Donde consigo un certificado SSL
En el mercado hay dos tipos de certificado, los de pago (RapidSSL 30€/año, QuickSSL de Geotrust 80€/año, SecureSite de Symantec 300€/año) o por otro lado el certificado Let’s Encript que lo proveen la gran mayoría de los proveedores de Hosting del mercado y que es gratuito. Siempre pensemos en valorar estos certificados, no es lo mismo un certificado para una web sencilla que una tienda online con decenas o miles de transacciones en un mes. De todas formas siempre podemos migrar del certificado gratuito a un certificado de pago si nuestra web crece en tráfico y operaciones de intercambio ecommerce.
Como migrar la web en nuestro hosting
- Primero instalamos el certificado a través del panel de control de nuestro proveedor hosting y seguidamente lo activamos.
- El siguiente paso será redigir toda la información de nuestra web a la nueva dirección. El plugin Really Simple SSL nos ayudará en nuestro proyecto wordpress a realizar esta laboriosa tarea, por otra parte muy dura si la tuviéramos que realizar manualmente nosotros.
- Seguidamente tendremos que cambiar las URL de nuestra base de datos. Está tarea también utilizaremos un plugin llamado Better Search Replace.
- Y por último cambiar los parametros en nuestras cuentas de Google Search Console y Google Analytics.
Estos son los pasos explicados de una manera básica, pero clara. Si administra su propia página y no se atreve a cambiar pídanos presupuesto para organizar y realizar la migración de su proyecto web con Hostelweb Creativos.
- Publicado en Noticias, Utilidades Web
- 1
- 2